Antes de colgar la siguiente práctica, queríamos detenernos a hablaros sobre el modelo TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge). Éste es un modelo que identifica los tipos de conocimiento que un profesor necesita para integrar las TIC de forma eficiente a la enseñanza.
El modelo TPACK se compone de tres tipos de conocimientos: el conocimiento del contenido, el conocimiento pedagógico y el conocimiento tecnológico. A continuación os los explicamos con más detenimiento.
- Conocimiento del contenido: consiste en definir tanto el tema como los contenidos que queremos que nuestros alumnos aprendan. Éstos deben de encontrarse en el curriculo.
- Conocimiento pedagógico: se trata de las actividades que queremos realizar para que los alumnos lleguen a la consecución de los objetivos y contenidos que nos hemos planteado anteriormente.
- Conocimiento tecnológico: se trata de integrar las herramientas tecnológicas en las actividades planteadas con el fin de conseguir dichos objetivos.
Es importante destacar que para que se realice un buen uso del modelo TPACK se tiene que conseguir que los tres tipos de conocimiento aparezcan por igual, que ninguno sea menor que el otro.
Para que lo entendáis mejor, os dejamos unos ejemplos que podemos ver en la vida cotidiana y que os resultarán más cercanos. Además, cada ejemplo tendrá un conocimiento menor que el otro, por lo que podréis ver como deja de funcionar el modelo TPACK cuando uno de los conocimientos falla.
- Un médico ha trabajado durante muchos años como médico de cabecera, por lo que tiene una gran experiencia en su trabajo (conocimiento del contenido). Además, es capaz de tratar a los pacientes con delicadeza y no tiene ningún problema en explicarle a sus pacientes los síntomas y las enfermedades que tienen de modo que les sea más facil comprenderlo (conocimiento pedagógico). Sin embargo, al llevar tantos años ejerciendo, no ha sido capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías y no las incluye en su forma de trabajar, por lo que dificulta el trabajo con sus compañeros (conocimiento tecnológico bajo).
- Una abogada sabe con precisión todas y cada una de las leyes que necesita saber para hacer una buena defensa de sus clientes (conocimiento del contenido) y sabe compaginar todos sus conocimientos con las nuevas tecnologías que hacen más eficaz su trabajo (conocimiento tecnológico). Sin embargo, a la hora de tratar con los clientes y de defenderlos delante de un tribunal, no tiene la suficiente credibilidad y no sabe apoyarse de forma práctica en las leyes que conoce (bajo conocimiento pedagógico).
- Un agente de viajes trabaja de forma continua con las TIC para vender todo tipo de viajes a los clientes de su agencia (conocimiento tecnológico). Los clientes están encantados con él ya que tiene muy buen trato con ellos y siempre quiere ayudarles en todo lo que haga falta (conocimiento pedagógico). Su problema es que, a pesar de sus buenas formas, no tiene conocimiento acerca del tema en el que trabaja: no tiene conocimiento de lugares u hoteles que puedan resultar interesantes a los clientes, ni sabe asesorarlos acerca de los hoteles o medios de transporte que les convendría (bajo conocimiento del contenido).
Esperamos que con estos ejemplos comprendáis mejor el modelo TPACK, ya que es muy importante para nuestro futuro como maestras. En las siguientes publicaciones realizaremos prácticas sobre este tema, por lo que es importante que os quede claro.
¡Hasta la próxima blogger@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario